 |
Nitrógeno: El nitrógeno favorece ante todo el crecimiento de los brotes, hojas y tallos, es decir de todas las partes vegetativas de las plantas. Es el motor de la vida vegetal y forma parte de la proteína. El efecto del nitrógeno salta en la observación más a la vista por las plantas provistas de este elemento demuestran una vegetación verde, lozana y fresca. |
|
Potasio: La potasa tiene un papel importante en la fisiología vegetal e interviene en los procesos de metabolismo celular, en la respiración, transpiración y absorción de otros elementos. Al parecer, la absorción y la retención de agua, se regulan en tal forma que aumenta la resistencia de las plantas a la sequía y la protege contra los efectos de las heladas. La potasa interviene en la síntesis de los hidratos de carbono y proteínas en tal forma que favorece la formación del almidón, azúcar, aceites y grasas, aumentando así en los vegetales el rigor y la resistencia a las enfermedades. |